Desde el Ayuntamiento de Andorra, en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón, se inicia un proceso participativo diri...
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Sabiñánigo ha sido elaborado por el Ayuntamiento de la localidad, con la coordinación y asesoramiento de la Fundación CIRCE y un proceso participat...
La Asociación Desarrollo Integral Bajo Martín Andorra-Sierra de Arcos (ADIBAMA) ha finalizado la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (periodo 2014-2020). Con el objetiv...
El Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña (la asociación Organización para el Desarrollo del Mezquín, Matarraña y Bajo Aragón, OMEZYMA) ha elaborado la Estrategia de Desarrollo Local Particip...
Ejea de los Caballeros ha impulsado en los últimos años diversas actuaciones tendentes a promover una política municipal de participación ciudadana. De hecho, el Pleno del Ayuntamiento de Ejea, ap...
El Ayuntamiento de Sabiñánigo realizó un proceso de participación para mejorar el servicio de transporte urbano existente en su localidad con el fin de recoger sugerencias, gestionar las aportaci...
Las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín celebran desde hace unos años el Día Internacional de la Mujer Rural y organizan un encuentro que gira alrededor de un tema de interés para la...
La Comarca del Bajo Aragón, dentro de las competencias atribuidas en materia de juventud y cultura, acordó la redacción de un Plan Cultural de Juventud como herramienta de planificación capaz de a...
Desde el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, con el apoyo del Gobierno de Aragón, ha impulsado desde Mayo de 2012 hasta la actualidad, el Proceso participativo para construir colectivamente el...
El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, con la colaboración y asistencia de la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón, promovió estos espacio...
La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, contando con la colaboración y asistencia de la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación, va a desarrollar un proceso part...
El territorio de la “Sierra de la Carrodilla y Valles del Cinca, Ésera y Noguera Ribagorzana” que plantea presentar su candidatura a la UNESCO para ser declarado Reserva de la Biosfera presenta un...
La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos elaboró, a través de un proceso de participativo desarrollado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2012, el Reglamento comarcal de Particip...
La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos se encuentra trabajando en la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico Comarcal 2017-2021. Esta labor estará liderada desde la Consejería comarcal de ...
La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de Teruel (ADRICTE) ha finalizado la elaboración de su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (periodo 2014-2020), mediante el d...
La Oficina de Fomento y Desarrollo de la Comarca Cuencas Mineras (OFYCUMI) ha elaborado la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (periodo 2014-2020) del territorio mediante un proceso de pa...
La Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón prestara el apoyo para desarrollar un Proceso participativo para la definición de los usos de ...
Para facilitar la implicación de las asociaciones y de la ciudadanía en general, en los municipios de la Comarca de la Sierra de Albarracín, se propuso a los Ayuntamientos y entidades asociativas,...
El Ayuntamiento de Morata de Jalón requiere regular las actividades y condiciones de los locales destinados a peñas para “…hacer compatibles las actividades lúdicas y la garantía del derecho a la ...
El Ayuntamiento se propone elaborar una nueva "Ordenanza reguladora de las parcelas y aprovechamientos patrimoniales del monte de La Cuesta" con la finalidad de regular y adaptar a la legislación ...
El Ayuntamiento de Calamocha inicia un proceso participativo, con el objetivo de “configurar un primer marco jurídico de la participación ciudadana en Calamocha, para potenciar y regular las posi...
El Centro de Desarrollo Rural de la Zona oriental de Huesca (CEDER Zona oriental), que engloba las Comarcas de La Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca, ha elaborado la Estrategia de Desarrollo Local P...
La Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas (ADEFO) ha finalizado la elaboración, a través de un proceso de participación ciudadana, de su Estrategia de Desarrollo Local Partici...
El Ayuntamiento de Huesca, con el apoyo de la estrategia Aragón Participa del Gobierno de Aragón, ha desarrollado diversas etapas del proceso participativo para contrastar el “borrador de ordenanz...
La actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Huesca y la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón se orientó al impulso de la participación ciudadana en materia de...
La Comarca de Campo de Cariñena consciente de la nueva realidad sociocultural de la población de origen extranjero, y en un contexto económico distinto al del I Plan, ha planteado la elaboración ...
Para facilitar la implicación de las asociaciones y ciudadanía en general, la Ciudad de Monzón abrió espacios para incentivar la participación como un método para la mejora de la calidad democráti...
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha planteado algunas líneas de actuación o estrategias con los objetivos de contribuir a garantizar la supervivencia del comercio local, revitalizar su ac...
La Comarca Campo de Borja inicia un proceso de participación ciudadana, con el objetivo de promover una planificación en cuanto a la gestión del paisaje. Entendiendo este concepto, como elemento d...
Con el objeto de corresponsabilizar a la ciudadanía en la definición de sus políticas públicas y acercar la administración a las necesidades de la población, la Comarca de Campo de Borja consideró...
El Ayuntamiento de Mallén ha decidido abrir un espacio de debate y reflexión, abierto al conjunto la ciudadanía del municipio, ante las diferentes demandas ciudadanas que suscitan la movilidad, el...
Como consecuencia del compromiso político del Ayuntamiento de Pastriz por la mejora de la calidad democrática, desde la Concejalía de participación ciudadana se ha elaborado un primer borrador de ...
El Ayuntamiento de La Puebla de Alfinén elaboró en 2013 un Diagnóstico de la Participación Ciudadana en el municipio. Como consecuencia de este análisis se extrajeron una serie de conclusiones y r...
El Ayuntamiento de Binéfar, con la colaboración de la estrategia Aragón Participa del Gobierno de Aragón, va a impulsar un proceso participativo respecto a la reforma de la Plaza de La Litera de l...
El Ayuntamiento de Zuera considera que la participación activa de la ciudadanía en los asuntos públicos es una necesidad y una obligación derivada de la evolución de nuestra sociedad. En concreto,...
Con la creación del área de participación ciudadana la Comarca del Cinca Medio inició su actuación en la materia mediante la puesta en marcha, de manera paulatina, de una política comarcal de part...
Desde la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos contando con el apoyo de la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón, se ha previsto un proces...
La Comarca Comunidad de Teruel elaboró ya en el 2006 su Plan estratégico (2007-2011) cuyo eje central fue la participación de los ciudadanos del territorio que así lo decidieron. Más recientemente...
La elaboración de un primer documento de diagnóstico de transparencia y participación ciudadana de La Almunia de Doña Godina, con el apoyo de la Delegación de participación municipal de la DPZ, ha...
El Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina ha puesto en marcha un proceso participativo para elaborar una ordenanza que regule los temas
relacionados con las peñas e impulse la implicación de ...
El Plan de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) de Gúdar-Javalambre ha de constituir un instrumento de planificación forestal y ordenación del territorio, con carácter intermedio entre la ...
El 5 de abril, se desarrolló en el Palacio de Congresos de Jaca, una Jornada de presentación del proyecto JACOB@CCES de cooperación transfronteriza. Con este proyecto se busca crear una red transf...
El Ayuntamiento de Jaca ha elaborado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), mediante un proceso de participación ciudadana. El objetivo de este plan es que constituya un instrumento transf...
El Ayuntamiento de Utebo ha adoptado la decisión de elaborar un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana con la intención de actualizar la regulación municipal en la materia, incorporando y det...
La Federación para el Desarrollo Integral de Valdejalón y Campo de Cariñena (FEDIVALCA) ha finalizado la elaboración de su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (periodo 2014-2020). Con el ...
El Ayuntamiento de Épila inicia un proceso de participación ciudadana, con el objetivo de promover una planificación en cuanto al desarrollo cultural municipal contando con la participación de la ...
El Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón, inician un pro...
Las diversas experiencias de Presupuestos Participativos simbolizan la construcción de democracias participativas desde el ámbito local, que es el nivel de gobierno más próximo a la vida cotidiana...
En estos momentos está en redacción el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y Segura (PMUS) de Cadrete, elaborado por el Ayuntamiento de Cadrete y el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (...
El Ayuntamiento de Teruel ha iniciado el trabajo de elaboración de un “Plan Director de Instalaciones Deportivas Municipales” con el objetivo de atender las diferentes demandas y planificar adecua...
El Ayuntamiento de Teruel, con la colaboración de Aragón Participa, elaboró en 2012 un estudio de Diagnóstico de la Participación Ciudadana en la ciudad de Teruel. Como consecuencia de este anális...
Los presupuestos participativos constituyen un instrumento de participación ciudadana, mediante el que la ciudadanía puede participar en la gestión municipal, realizando propuestas respecto al des...
El Ayuntamiento de Sobradiel, con la colaboración y apoyo de la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón, ha desarrollado un proceso de pa...
Los polígonos industriales de La Puebla de Alfindén fueron concebidos con una función productiva y en su ordenación (PGOU) se limitan algunas actividades económicas que actualmente están siendo d...
Con el objeto de llevar a cabo la elaboración de un Plan de Juventud con Participación Ciudadana para el municipio que permitiera asentar las bases y estrategias de trabajo con la población joven,...
En la localidad de Ayerbe, existen diferentes espacios públicos o calles, que todavía no tienen un nombre oficial, por lo que el Ayuntamiento de Ayerbe considera oportuno el establecer un proceso ...