

1ª fase del proceso participativo: SESIÓN INFORMATIVA
Fecha: jueves, 13 de diciembre de 2018
Horario: de 19:00 h. a 20:30 h.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia de
Doña Godina
Plaza España, 1
50100 - La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)
Posteriormente, se desarrollará la fase de debate del
proceso (a desarrollar a lo largo de diciembre 2018 y enero 2019), con la
realización de talleres participativos presenciales a desarrollar en la
localidad.
Finalmente, con toda esta información se determinará y
presentará en una Sesión de Retorno la redacción de la propuesta de un
futuro “REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA ALMUNIA DE DOÑA
GODINA (ZARAGOZA)”.
Os presentamos una información más detallada sobre el
proceso participativo en el Video que podéis ver clicando aquí:


El proceso es un momento idóneo para retomar y hacer consciente lo vivido, hacer pedagogía sobre la aportación a la cohesión social que han supuesto los procesos realizados a lo largo de 2015 a 2018: Diagnóstico de participación (intersectorial, cultura, deporte), Diciembre 2015; Ordenanza de peñas (propietarios, peñistas adolescentes y jóvenes, familias, técnicos, vecinos) Abril 2016-Junio 2017; Consejo de Infancia y participación infantil (infancia, adolescencia y familias) Junio/Sept 2016; Ordenanza de “la Cuesta” (sector agrícola, ganadero, y medioambiente) Noviembre 2017; Agenda 21 Local, revisión 04 (sector económico, asociativo, cultural, deportivo) Diciembre 2016-Enero 2017; Creación de la Asociación Impulso al Comercio y Economía de La Almunia (comercial, hostelero, empresarial) 2016; PIAMRU (sector comercial, ciudadanía) 2016-2017 y Observatorio del Casco Histórico 2018.
Con la creación de un Reglamento General de Participación Ciudadana se pretende ordenar, regular y armonizar las diferentes modalidades de participación y generar los mecanismos necesarios para que se puedan consolidar espacios de participación existentes o de futura creación por ámbitos, sectores, o territorios. Así mismo que canalice y facilite la participación de todas las generaciones garantizando además un avance en la perspectiva de género y una apuesta por crear marcos de participación intercultural e inclusiva integradas de forma transversal.
Por tanto, estos son los objetivos de este proceso final del I Programa de Acción por la Participación Ciudadana:
- La creación del Reglamento se plantea como un proceso de empoderamiento ciudadano y no sólo como la creación de un reglamento municipal que ordena y regula la participación social de la ciudadanía almuniense.
- Realizar un proceso participativo que identifique y reconozca el valor de las diversas experiencias, iniciativas, vecinales, asociativas, colectivas, y por tanto también los diversos modelos y espacios de participación que ya existen. Y que identifique además VALOR y EMOCIÓN en las experiencias vividas.
- Reforzar y reconocer como experiencias de gestión de la política pública mediante la coordinación, colaboración y cogestión ya existentes en La Almunia.
- Identificar oportunidades de mejora, carencias, problemas asociados a la participación ciudadana que se dan en la actualidad y avanzar hacia nuevos formatos, herramientas y metodologías para la participación adecuada al contexto rural almuniense.
En este marco, el Ayuntamiento de la Almunia de Doña Godina y la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado (Aragón Participa) del Gobierno de Aragón, impulsa un proceso de participación ciudadana para la elaboración de REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA en la citada localidad. Con este proceso se pretende generar un espacio de debate y reflexión donde los usuarios y las entidades implicadas puedan realizar aportaciones y enriquecer con sus propuestas el citado reglamento.