Breadcrumb

Programas de Voluntariado

Bienvenid@ a CVOL Aragón, Portafolio por Competencias del Voluntariado, para voluntari@s que participan en programas de entidades sociales. Además, es una red social innovadora que nace para promocionar, visibilizar, conectar y acreditar la acción solidaria de miles de personas de todas las edades.
Regístrate! Si eres una entidad de voluntariado, podrás gestionar tus programas. Si quieres ser voluntari@, puedes encontrar aquí todos los programas disponibles. Consulta en 'Hazte Voluntario' donde puedes contactar
Mostrando 1 al 31 de 31 resultados
Listado de programas

Actividades de ocio de diversa temática (costura, teatro, revista, activa tu cuerpo...) que se realizan de lunes a viernes en horario de tarde con personas con discapacidad física y/o intelectual.

Acompañamiento emocional en domicilios particulares de personas mayores, residencias y hospitales.

Desde Omsida estamos ampliando la oferta de información y resolución de dudas respecto no sólo a VIH sino también a otras ITS y a herramientas de prevención. Para poder llegar a más personas, hemo...

Colaboración en la programación y desarrollo de actividades de diferentes temática (informática, manualidades, estimulación cognitiva, teatro...) dirigidas a personas con discapacidad física y/o i...

Colaboración en la programación y desarrollo de actividades de diferentes temática (informática, manualidades, estimulación cognitiva, teatro...) dirigidas a personas con discapacidad física y/o i...

La actividad física y deportiva, comporta beneficios para la salud, repercutiendo de forma positiva en el mantenimiento del cuerpo y mejorando la salud física, psicológica y social. El objetivo ge...

Taller de Terapias Creativas para estimular una autoimagen positiva de los participantes, así como promover la integración social y desarrollar la atención y la concentración, a través de técnica...

Plan de entrenamento y competición regulado oficialmente para niños/niñas. Se trabaja especialmente motivando el compañerismo y las relaciones de amistad a través del fomento de la integración so...

Pintura, costura, teatro, bailes, activa tu cuerpo... diferentes actividades de ocio para personas con discapacidad.

Actividades realizadas en fin de semana, aprovechando los recursos lúdicos y culturales de Zaragoza: visita a exposición, participación en eventos...

Existen diferentes maneras de colaborar desde las empresas con ASAPME: a través del voluntariado corporativo de las propias empresas, con convenios de colaboración a través de la Responsabilidad S...

Acompañamiento emocional en domicilios particulares de personas mayores, residencias y hospitales.

Manualidades, música, costura, bailes, teatro, revista... diferentes actividades de ocio para personas con discapacidad.

Actividades socioculturales realizadas los sábados aprovechando los recursos de ocio, culturales, deportivos de Zaragoza.

En esta actividad se realizan actividades de ocio y tiempo libre en los recursos de la ciudad y en la comunidad. Son los sábados por la mañana y por la tarde, ya que son 4 grupos y están dividido...

Preparación y dinamización de talleres para mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo para favorecer la igualdad

Actividades de ocio de diversa temática (cocina, expresión corporal, teatro...) que se realizan de lunes a viernes en horario de tarde con personas con discapacidad física y/o intelectual.

Actividades desarrolladas online y dirigidas a personas con discapacidad: lectura, taller de cine, taller de música

Taxistas voluntarios, englobados dentro del Voluntariado San Juan de Dios, realizan desplazamientos para aquellos pacientes más vulnerables y sus familias del Hospital o usuarios de la Obra Social.

Acompañamiento y dinamización de actividades en residencias para con discapacidad física.

Realización de diversas actividades dirigidas a fomentar el ocio de los pacientes y sus familiares. Actividades: • Biblioteca, préstamo de libros y revistas. • Juegos de mesa. • Coral, ensay...

Apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, para mejorar su calidad de vida, desarrollando planes de aprendizaje y oportunidades a través de la metodología de apoyo activo y de...

Promovemos actividades deportivas, recreativas y culturales a fin de mejorar las relaciones personales y familiares logrando la integración social del grupo en el entorno del barrio y la ciudad

Acciones de voluntariado dirigidas a personas con discapacidad (videollamadas, talleres online...) como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID19.

Apoyos en las salidas en grupo por las mañanas. Normalmente son salidas culturales (museos, teatros,...).

Apoyo en la actividad de Desconciertos. Esta actividad consite en la colaboración de la realización de un Concierto en la Sala López. Las Personas con Discapacidad Intelectual de Utrillo colabora...

APOYO EN EL ACOMPAÑAMIENTO A UN GRUPO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A UNA BIBLIOTECA. APOYO EN LA DINAMIZACIÓN DEL CLUB DE LECTURA FÁCIL.

Necesitamos personas dinámicas a las que les gusten los niños pequeños para cuidarlos mientras lo padres y madres asisten a actividades de 3ymás.

Programa de Voluntariado para jóvenes de 16 a 18 años dentro del marco de Misión, Visión y Valores de PROYDE (https://www.proyde.org/index.php/proyde-menu/principios) Así se realizan actividade...

APOYO EN EL ACOMPAÑAMIENTO A UN GRUPO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A UNA BIBLIOTECA. APOYO EN LA DINAMIZACIÓN DEL CLUB DE LECTURA FÁCIL.

Actividades orientadas a mejorar el rendimiento cognitivo y funcional de las personas mayores. Talleres de habilidades terapéuticas, juegos psicomotrices, artísticas y expresivas, juegos de mesa.


Bloque programas Bloque ciudadanos

Hazte voluntari@

Si necesitas más información sobre tu voluntariado puedes contactar con estas entidades de Aragón: Coordinadora aragonesa de voluntariado , Plataforma del Voluntariado de Aragón o a través de la web de Voluntariado Gobierno de Aragón

Bloque entidades Bloque competencias

Acredita tus competencias

Hazte miembro de la entidad y podrás solicitar la acreditación de tus competencias en los programas que hayas participado. Antes de solicitar formar parte de un programa, debes ser reconocido por la entidad como voluntario.