ciclo_ LOS DERECHOS SOCIALES Y EL MODELO DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICO
Dentro de las propias sociedades democráticas las fuerzas contrarias a la tradición del pensamiento ilustrado, que ha sustentado los modelos de convivencia democrática, van tomando fuerza incluso en los países que han representado icónicamente el valor de la democracia durante décadas. No hay más que pensar en el fenómeno Trump y sus réplicas más o menos similares en el conjunto de occidente. ¿Debemos mantener los ciudadanos una actitud cívica ante los ataques a la democracia? ¿En qué consisten? ¿Cuál debe ser el papel de las Administraciones públicas y el de la sociedad civil para afrontar estos retos? ¿Tienen los intelectuales un papel nuevo o diferenciado en esta nueva etapa de nuestra historia? ¿Cuál es el papel de los profesionales y cuáles deben ser sus actitudes éticas?
- 8 de febrero: Ángel Garcés. (ya realizada)
- 14 de marzo: Luisa Carcedo https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476585103
- 26 de abril: Enrique Solano https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476585104
- 24 de mayo: Patricia Luquin https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476585105
- 21 de junio: Ramón Jáuregui https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476585106
El acceso es gratuito previa inscripción.